Vistas de página en total

miércoles, 23 de marzo de 2011

EL PODER INVISIBLE

1.      INVISIBILIDAD EN LA ERA VISUAL.

Creemos que vivimos en una sociedad “transparente”, sin embargo esto no es así y gran parte de culpa la tienen los medios de comunicación que influyen en nosotros de tal manera que nos hacen creer que aquello que nos muestran es sinceridad, autenticidad…nos confunden, de ahí que cada vez EL SABER se parezca a más a SOSPECHAR (detrás de la apariencia de las cosas se oculta su verdadero significado el cual nosotros, solo podemos sospechar que será).

2.      LA DIFICULTAD DE PROTESTAR.

Protestar de forma eficaz resulta una tarea difícil, tanto cómo la de interpretar las protestas debido a su carácter cada vez más difuso e inarticulado y al fenómeno GLOBALIZACIÓN que nos impide saber con total seguridad quién protesta y qué fin persigue con dicha protesta, esto hace que las protestas se conviertan en fenómenos ambiguos, inesperados y que en ocasiones consigan efectos contrarios a los que se esperaban conseguir con ellas.

3.      LA NUEVA OPACIDAD SOCIAL.

Después de vivir bajo unas condiciones de relativa seguridad; con la GLOBALIZACIÓN se nos presenta un futuro en el que vamos a vivir en un estado de permanente inseguridad debido a que buena parte de los nuevos riesgos; escapan totalmente de la percepción inmediata produciéndose una OPACIDAD SOCIAL  que en este mundo complejo no se podría explicar (según HABERMAS)con una simple teoría de conspiración como si hubiera unas fuerzas ocultas que lo determinan todo y que pudieran ser plenamente desveladas.  Es mucho más complejo, la invisibilidad está bien repartida, no existe quien no tenga nada de poder ni quien lo tenga todo.

4.      EL RETORNO DEL ESPIONAJE.

Los servicios secretos deben informarse, entender e interpretar la realidad sobre la que se actúa. El que mira sin interpretar no se entera de nada.
La inseguridad que nos rodea hace que todo se vuelva sospechoso y más en el actual mundo plagado de injusticias y desigualdades, protegidas por una apariencia correcta. En una sociedad invisible como la nuestra todo lo que se muestra se hace sospechoso por eso, para comprenderla hay que aceptar que las cosas no son exactamente como se nos muestran, hay que mirarlas dos veces, para poder correctamente comprenderlas y juzgarlas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario