Vistas de página en total

miércoles, 20 de abril de 2011

Práctica - Determinismo

Determinismo climático
Hasta no hace mucho tiempo fueron tomadas muy en serio, o al menos lograron colocarse en posición ventajosa, ciertas teorías sociales que implicaban grandes grados de determinismo climático en lo que se refiere al auge y caída de las civilizaciones.
Hoy no se ha abandonado del todo ese tipo de posturas, por supuesto, porque en algunos casos ciertos aspectos climáticos tuvieron influencia de importancia en el declive de algunas culturas, pero de ahí a mantener una postura radical a ese respecto media un abismo. He aquí, por ejemplo, un gráfico de lo más llamativo.

Fuente del gráfico: Lambert, L. Don. ‘ The Role of Climate in the Economic Development of Nations", Land Economics, Vol. 47, No. 4 (Nov., 1971), pp. 339-344 | VíaXefer |

El geógrafo y antropólogo Ellsworth Huntington puede considerarse como el punto culminante de las ideas del determinismo climático de la primera mitad del siglo XX y sobre sus bases se levanta esta representación con la premisa básica de que los centros culturales más importantes de cada época van evolucionado y cambiando de posición geográfica siempre hacia el norte.
Según Ellsworth Huntington la evolución de los centros culturales más importantes está determinada en relación con el clima. Estos van cambiando de posición siempre hacia el norte. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario